ENGLISH 🇬🇧 (CASTELLANO DEBAJO)
Nervous Shakes are prophets in their land. If there is one thing that is clear about the Belgian band, it is that since they were formed in the early 2000s, their legion of followers has not stopped growing, partly thanks to their live performances and partly to albums like “Separate beds? I don´t think so…”, originally released on CD in 2004 and reissued for the first time on vinyl by Take the city records in 2021. We had a chat with JP Neligan, guitarist who tells us about the origins of the band, as well as future plans.
-How were the beginnings of the band? Did you come from other Belgian bands at the time of forming Nervous Shakes?
-The band more or less merged in the early 2000´s from the ashes of Brussels powerpop band Shake Appeal (Ivan & Flup’k) and German/Irish punk rock band Reagan Cain (Me and Patrick Bernhagen). When we came to record Separate Beds?, half the songs were holdovers from Ivan’s past bands (Shake Appeal, Hawaii City 5) with some – punkier – holdovers from Reagan Cain (Swedish Love Gun, Brat, Can’t Stand You Anyway). Ivan and I managed to co-author a couple of new tracks for Separate Beds (Get The Fear, Panzer, Bad Like Me).
-I think that everybody notices that in “Separate beds? I don´t think so…” you can hear several influences from 70´s punk and rock, what bands would you say that influenced you the most?
-The main influences at the time of Separate Beds would’ve been the Dolls, the Cramps, the Undertones, The Real Kids, the Dead Boys, the Saints, Hanoi Rocks, Barracudas, DMZ (Number One is a JJ Rassler original), the Brats (Be A Man is one of theirs) and of course we can’t forget the Ramones.
-Which ones would you say are your all-time favorite records, those that the four of you always agree?
-All four of us are united on the Ramones. Ivan, Bruno (bass) and me have pretty much 75% common ground. Fé (drums) is a bit more modern, in the 90´s alt-rock style, but we all agree on the Ramones. Ivan and myself are the most into the roots of rock’n’roll (Sun Records, Chess Recordsetc), Bruno is the most “glam”. Regarding favorite records, we’d all agree on LAMF, Rent Party, Rocket To Russia, Stay Sick, Fire Of Love, Hypnotized, Alternative Chartbusters
-What happened after “Separate Beds? I don´t think so…” was released on CD back in 2004 and the next years?
-It was very hard to get anyone to pay attention for long enough to get any momentum going. We toured a little in Germany and France, but we weren’t taken seriously in Belgium. Not having a regular drummer was a major problem too. Any rock’n’roll band is only as good as its drummer and a good drummer will know what he’s worth. Going up and down the highway to play to a handful of people with a tourist drummer and a resentful bass-player got old quick. In the face of large-scale indifference, inevitably the motivation to continue ebbs and fades.
To give due credit to Ivan, he never quit. I did. 3 times (2005, 2006 & 2009). I was persuaded to rejoin in 2011 (around about the time I realized that we actually have some devoted fans and that our efforts weren’t wasted) and have been a part of it ever since.

-You have had a steady line up with the vocals-guitar, but have been some changings on the rhythm section, do you think this one is the best line up so far?
-This is definitely the most stable line-up we’ve ever had. The personal: musical ratio is just right as it should be. In the past, we’ve had some members who were great bandmates, but too untogether and others who were great musicians technically but just not on the same wavelength personally or without the requisite “feel” musically. Rock’n’roll is only simple on paper.
-I saw that you were playing some shows before Covid Pandemic happened, how all this nightmare affected you?
-Well, the timing wasn’t great (is it ever?). We were only just breaking in our newest member Fé on drums. We managed 2 shows with him before the shit hit the fan. We reconnected in August 2020 when things were a little bit relaxed once again in Belgium. We made plans to bring Mike Mariconda over in November to (finally!) record our 2nd album. Everything was going, studio booked, airline ticket booked an then with 2 days to go, boom! 2nd lockdown. I also got hit with the damn bug in October and was only just coming out of it when the 2nd confinement hit. That was a tough break. We didn’t rehearse again till February this year. However, I think the enforced layoff was a good thing as far as us having more time to burn the songs in and work on arrangements.
We finally got it together and recorded with Mike at HighTime studios here in Belgium from 13-17 June, just a month ago. It came out great and Mike Mariconda was a godsend (with great war stories too!).
-I noticed that you are a popular band in Belgium, how is the audience there? And how is the rock and roll scene specially in Brussels (venues, shops, bands)?
-We have a pretty devoted hometown following in Brussels, and scattered fans in other towns. Brussels has truly become a ghost town for small live venues and local live music generally, even before COVID. It’s part of the wider culture of gentrification that’s taken hold in most major European cities in the last 25 or so years. Essentially, upwardly mobile young professionals want to be where the action is, but without the action. Pretty much none of these people actually grew up in Brussels or have any emotional connection to the place ro even understand it. They complain enough times to the cops or the mayor’s office and unfortunately, they’re the kind of people whose vote counts. So the lights of Brusselshave gone out one by one in the last 2+ decades, till it’s pretty much just a dormitory town for Eurocrats, yuppies and small-town or suburban bred hipster douchebags.
The so-called rock’n’roll scene here is largely populated by elderly people left over from the punk scene lamenting the perceived loss of punk values never realizing that they’re the ones who’ve curdled into bitter, frustrated, beer-sodden old racist dickheads.
Compared to a lot of the hometown punk-style bands, Nervous Shakes have no hardcore influence, which is probably why we’ve always had a lot of girls in our audience. A sure sign we’re doing something right.

-What new bands do you listen to nowadays?
-Nothing I listen to would qualify as “new”. I think Ivan keeps up more with trends. The bass player from my other band the Jenkinses tried to hip me to Starcrawler, but I think he was just perving on their malnourished girl singer, the fucking deviant.
-You have already recorded your new album with the famous producer and musician Mike Mariconda, how has been the process and how is it working with him?
-Mike works based on “feel” rather than technique. This is increasingly a dying art. It was a bit of a departure for our drummer Fé who is used to recording everything separately to a click. But Mike’s vision is in the purest old-school tradition of American roots music going back to the 50’s. The end result is an occasion, not a product. It’s not perfect. You will hear tempo fluctuations, bum notes etc, but you will also hear that we had a blast making it, just like when you listen to an old Bo Diddley, Muddy Waters or Fats Domino record. Actually, Separate Beds didn’t use a click either, but was otherwise made more fastidiously, with double tracked rhythm guitars etc. This new one is more alive and organic (I hate that word!).
All the basic tracks were wrapped halfway through day 2. Vocals were wrapped on day 4. As much as Mike likes to chill and take a drink, he remains very focused and is no slouch at all when it’s time to work. No matter how much we’d drunk the night before, he was always the first person up in the morning and setting up pre-mixes. Working with him was a great experience and the door is open to future collaborations.
-After all the years that have passed since 2004 first “Separate Beds…” release how do you think is the audience is going to take the new album? Do you think there are new faces between rock and roll fans?
-I think the fans will definitely appreciate the new album. It’s a natural progression, I hesitate to use the word mature, but there’s a musical richness that isn’t really there on Separate Beds. The production is also far better, and the sound “breathes” more. Obviously, it was never our intention to wait 18 years to record a follow up (Separate Beds was recorded in 2003), but I can honestly say that I think most will consider it to have been worth the wait! Every year, there are younger faces in the audience so that gives me faith that it’s never in vain.
-I think that you never played before in Spain, what have you heard about the Spanish scene? Do you know any bands from here?
-A colleague of mine from Bilbao hipped me to a treasure trove of great Basque bands from the 80’s that I’d never heard of. The standard was very high back then. It’s humbling to discover that there have been incredibly fertile breeding grounds for great underground music and many great artists that by rights should have been household names. So many forgotten bands from around the world that I consider to be better than us. As for the wider Spanish scene of today, I’m a bit out of the loop I’m afraid. I like a Madrid band called The Gold that were also produced by Mike Mariconda. Otherwise, my knowledge of the Madrid scene goes back to the early 90’s with the Pleasure Fuckers, who also worked with Mike.
Here’s a link to a great 80s and early 90s playlist of Basque bands https://www.youtube.com/playlist?list=PL-Hcq7P2P7PSb-lKL5l31ldgnIJ7JEbD0
-What new concerts do you have scheduled for this year and 2022? Any chance to see you in Spain?
-Wow, we’d love to come to Spain. Reckon we could at least do Madrid and Valencia. We have exactly NO gigs lined up at the minute. How sad is that? That will change though. We need to get a label to put out the new record (titled “Walk Like A Lover”) and then we’ll see about getting a decent booking agent to send us around like the Delta Covid.
-what side projects do you have right now?
I have my band the Jenkinses in which I sing lead and play guitar. We’ll be recording a new album soon. You can check out our previous stuff here
https://www.deezer.com/search/Jenkinses
I also play guitar in veteran Brussels punk rock band Contingent as well as the Bollock Brothers
Fe plays in Garbage Gang, as well as a covers band called the Pisskes
https://www.facebook.com/garbagegang
Ivan used to have an acoustic crooner covers project, but I think he got the message that his crooning had limited appeal.
Thanks for the questions and for the interest in Nervous Shakes!
JP Neligan (guitar)
CASTELLANO
Nervous Shakes son profetas en su tierra. Si hay algo que está claro de la banda belga, es que desde que se formaran a principios del 2000, su legión se seguidores no ha parado de crecer, en parte gracias a sus directo y parte a discos com o “Separate beds? I don´t think so…”, editado en cd originalmente en 2004 y reeditado por primera vez en vinilo por Take the city records en 2021. Tuvimos una charla con JP Neligan, guitarrista que nos habla de los orígenes de la banda, así como de los planes futuros.
-¿Cómo fueron los inicios de la banda? ¿Veniais de otras bandas belgas en el momento de formar Nervous Shakes?
–Nervous Shakes se formó más o menos a principios de la década de 2000 de las cenizas de la banda de powerpop de Bruselas Shake Appeal (Ivan & Flup’k) y la banda de punk rock alemana / irlandesa Reagan Cain (yo y Patrick Bernhagen). Cuando llegamos a grabar Separate Beds ?, la mitad de las canciones eran vestigios de bandas anteriores de Ivan (Shake Appeal, Hawaii City 5) con algunos vestigios, más punk, de Reagan Cain (“Swedish Love Gun”, “Brat”, “Can’t Stand You Anyway”). Ivan y yo nos las arreglamos para ser coautores de un par de temas nuevos para Separate Beds (“Get The Fear”, “Panzer”, “Bad Like Me”).
-Creo que en Separate beds? I don´t think so… se pueden escuchar varias influencias del punk y el rock de los 70, ¿qué bandas diríais que más os han influenciado?
-Las principales influencias en el momento de Separate Beds habrían sido New York Dolls, The Cramps, The Undertones, The Real Kids, The Dead Boys, The Saints, Hanoi Rocks, Barracudas, DMZ (“Number One” es un JJ Rassler original), los Brats (“Be A Man” es de ellos) y por supuesto no podemos olvidar a los Ramones.
-¿Cuáles diríais que son vuestros discos favoritos de todos los tiempos, esos en los que los cuatro siempre coincidís?
-Los cuatro estamos unidos a través de los Ramones. Ivan, Bruno (bajo) y yo tenemos casi un 75% de puntos en común. Fé (batería) es un poco más moderno, al estilo rock alternativo de los 90, pero todos estamos de acuerdo con los Ramones. Ivan y yo somos los que más estamos en las raíces del rock’n’roll (Sun Records, Chess Records, etc.), Bruno es el más “glamoroso”. En cuanto a los discos favoritos, todos estaríamos de acuerdo en LAMF, Rent Party, Rocket To Russia, Stay Sick, Fire Of Love, Hypnotized, Alternative Chartbusters
-¿Qué pasó después de que “Separate Beds? saliera en CD en 2004 y los siguientes años?
-Fue muy difícil lograr que alguien prestara atención durante el tiempo suficiente para que funcionara. Hicimos una pequeña gira por Alemania y Francia, pero no nos tomaron en serio en Bélgica. No tener un batería regular también fue un gran problema. Cualquier banda de rock’n’roll es tan buena como su batería y un buen batería sabrá lo importante que es. Subir y bajar por la carretera para tocar con unas cuantas personas con un batería temporal y un bajista resentido que envejecía rápidamente. Frente a la indiferencia a gran escala, inevitablemente la motivación para continuar disminuye y se desvanece.
Por darle el mérito a Iván, nunca se rindió. Yo me fui en tres ocasiones (2005, 2006 y 2009). Me convencieron para volver a unirme en 2011 (más o menos cuando me di cuenta de que en realidad tenemos algunos fanáticos devotos y que nuestros esfuerzos no fueron en vano) y he sido parte de la banda desde entonces.

-Habéis tenido una formación constante con la voz-guitarra, pero ha habido algunos cambios en la sección rítmica, ¿crees que esta es la mejor formación hasta ahora?
-Esta es definitivamente la formación más estable que hemos tenido. La relación personal musical es la correcta como debería ser. En el pasado, hemos tenido algunos miembros que eran grandes compañeros de banda, pero demasiado juntos y otros que eran grandes músicos técnicamente, pero no en la misma longitud de onda personalmente o sin el feelingnecesario para estar en una banda. El rock’n’roll es sólo simple en papel.
-Vi que estabais tocando algunos conciertos antes de que sucediera la pandemia, ¿cómo te afectó toda esta pesadilla?
-Bueno, el momento no fue genial (¿lo es alguna vez?). Justo estábamos haciéndolo muy bien con nuestro miembro más nuevo, Fé, en la batería. Hicimos 2 shows con él antes de que la mierda se esparciera por todo el mundo. Nos volvimos a conectar en agosto de 2020 cuando las cosas estaban un poco relajadas una vez más en Bélgica. Hicimos planes para traer a Mike Mariconda en noviembre para (¡finalmente!) grabar nuestro segundo álbum. Todo funcionaba: estudio reservado, billete de avión reservado y luego con 2 días para el final, ¡boom! segundo encierro. También me golpeó el maldito virus en octubre y apenas estaba saliendo cuando llegó el segundo confinamiento. Fue un descanso difícil. No volvimos a ensayar hasta febrero de este año. Sin embargo, creo que el paréntesis forzoso fue algo bueno en cuanto a que tuvimos más tiempo para grabar las canciones y trabajar en los arreglos.
Finalmente nos juntamos y grabamos con Mike en los estudios HighTime aquí en Bélgica del 13 al 17 de junio,. Salió genial y Mike Mariconda fue un regalo del cielo (¡con grandes anécdotas también!).
-Me he dado cuenta de que sois una banda popular en Bélgica, ¿cómo está el público allí? ¿Y cómo es la escena del rock and roll especialmente en Bruselas (locales, tiendas, bandas)?
-Tenemos una ciudad natal bastante devota en Bruselas y fanáticos dispersos en otras ciudades. Bruselas se ha convertido realmente en una ciudad fantasma para los pequeños lugares en vivo y la música en vivo local en general, incluso antes de COVID. Es parte de la cultura más amplia de gentrificación que se ha arraigado en la mayoría de las principales ciudades europeas en los últimos 25 años aproximadamente. Esencialmente, los jóvenes profesionales con movilidad ascendente quieren estar donde está la acción, pero sin la acción. Prácticamente ninguna de estas personas creció en Bruselas ni tiene ninguna conexión emocional con el lugar para siquiera entenderlo. Se quejan suficientes veces a la policía o la oficina del alcalde y, desafortunadamente, son el tipo de personas cuyo voto cuenta. Así que las luces de Bruselas se han ido apagando una por una en las últimas más de 2 décadas, hasta que es prácticamente una ciudad dormitorio para eurócratas, yuppies y hípsters idiotas criados en pueblos pequeños o suburbanos.
La llamada escena del rock’n’roll aquí está poblada en gran parte por personas mayores que quedan de la escena punk que lamentan la pérdida percibida de los valores punk sin darse cuenta de que son ellos los que se han quedado amargados, frustrados y empapados de cerveza. viejos idiotas racistas.
En comparación con muchas de las bandas de estilo punk de la ciudad, Nervous Shakes no tiene influencia del hardcore, por lo que probablemente siempre hemos tenido muchas chicas en nuestra audiencia. Una señal segura de que estamos haciendo algo bien.

-¿Qué bandas nuevas escucháis hoy en día?
-Nada de lo que escucho calificaría como “nuevo”. Creo que Ivan se mantiene más al día con las tendencias. El bajista de mi otra banda, The Jenkins, trató de convencerme con The Starcrawler, pero creo que solo se estaba burlando de su cantante desnutrida, la jodidamente desviada.
-Acabáis de grabar vuestro nuevo disco con el famoso productor y músico Mike Mariconda, ¿cómo ha sido el proceso y cómo fue trabajar con él?
–Mike trabaja más en base al “tacto” que a la técnica. Este es un arte cada vez más moribundo. Fue un poco diferente para nuestro batería Fé, que está acostumbrado a grabar todo por separado con un clic. Pero la visión de Mike está en la tradición más pura de la vieja escuela de la música de raíces estadounidense que se remonta a los años 50. El resultado final es un reflejo del momento, no un producto. No es perfecto, escucharás fluctuaciones de tempo, notas bajas, etc., pero también escucharás que nos divertimos mucho haciéndolo, como cuando escuchas un viejo disco de Bo Diddley, Muddy Waters o Fats Domino. En realidad, Separate Beds tampoco usó un clic, pero por lo demás se hizo de manera más tediosa, con guitarras rítmicas de doble pista, etc. Esta nueva es más viva y orgánica (¡odio esa palabra!).
Todas las pistas básicas fueron grabadas ene el segundo día. Las voces fueron grabadas en el día 4. Por mucho que a Mike le guste relajarse y tomar un trago, permanece muy concentrado y no se queda atrás en absoluto cuando llega la hora de trabajar. No importa cuánto habíamos bebido la noche anterior, él siempre era la primera persona que se levantaba por la mañana y preparaba las premezclas. Trabajar con él fue una gran experiencia y la puerta está abierta a futuras colaboraciones.
-Después de todos los años que han pasado desde 2004, el primer lanzamiento de “Separate Beds…”, ¿cómo crees que el público va a acoger el nuevo álbum? ¿Crees que hay caras nuevas entre vuestro público?
-Creo que los fans definitivamente apreciarán el nuevo álbum. Es una progresión natural, dudo en usar la palabra maduro, pero hay una riqueza musical que no se encuentra realmente en Separate Beds. La producción también es mucho mejor y el sonido “respira” más. Obviamente, nunca fue nuestra intención esperar 18 años para grabar un seguimiento (Separate Beds se grabó en 2003), pero puedo decir honestamente que creo que la mayoría considerará que valió la pena la espera. Cada año, hay rostros más jóvenes en la audiencia, por lo que me da fe de que nunca es en vano.
-Creo que nunca habías tocado antes en España, ¿qué has escuchado de la escena española? ¿Conoces alguna banda de aquí?
-Un colega de Bilbao me pasó un tesoro de grandes bandas vascas de los 80 de las que nunca había oído hablar. El estándar era muy alto en ese entonces. Es una lección de humildad descubrir que ha habido un caldo de cultivo increíblemente fértil para la gran música underground y muchos grandes artistas que, por derecho, deberían haber sido nombres familiares. Tantas bandas olvidadas de todo el mundo que considero mejores que nosotros. En cuanto a la escena española más amplia de hoy, me temo que estoy un poco fuera del circuito. Me gusta una banda madrileña llamada The Gold que también fue producida por Mike Mariconda. De lo contrario, mi conocimiento de la escena madrileña se remonta a principios de los 90 con los Pleasure Fuckers, que también trabajaron con Mike.
Aquí hay un enlace a una gran lista de reproducción de bandas vascas de los 80 y principios de los 90 https://www.youtube.com/playlist?list=PL-Hcq7P2P7PSb-lKL5l31ldgnIJ7JEbD0
-¿Qué nuevos conciertos tenéis programados para este año y 2022? ¿Alguna posibilidad de veros en España?
-Vaya, nos encantaría venir a España. Creo que al menos podríamos hacer Madrid y Valencia. No tenemos exactamente NINGÚN concierto programado en este momento. ¿Es triste, no? Sin embargo, eso cambiará. Necesitamos conseguir un sello para sacar el nuevo disco (titulado “Walk Like A Lover”) y luego veremos cómo conseguir un agente de conciertos decente que nos envíe como la variante delta del Covid.
-¿Qué proyectos paralelos tienes ahora mismo?
-Tengo mi banda Jenkinses en la que canto solista y toco la guitarra. Pronto grabaremos un nuevo álbum. Puedes ver nuestro material anterior aquí.
https://www.deezer.com/search/Jenkinses
También toco la guitarra en la veterana banda de punk rock de Bruselas Contingent, así como en los Bollock Brothers.
Fe toca en Garbage Gang, así como en una banda de versiones llamada The Pisskes.
https://www.facebook.com/garbagegang
Ivan solía tener un proyecto de versiones de crooner acústicos, pero creo que recibió el mensaje de que su canto tenía un atractivo limitado.
¡Gracias por las preguntas y por el interés en Nervous Shakes!
JP Neligan (guitarra)